CIRUGÍA DE ESTRABISMO
Definición
El estrabismo en una condición en la que los ojos no están alineados correctamente haciendo uno o ambos se desvíen de su posición normal. Es una patología que afecta al 4-5 % de la población infantil y puede aparecer también en la edad adulta.
Tipos de estrabismo.
Esta desviación puede ser en cualquier dirección: hacia dentro ( endotropia), hacia fuera ( exotropía) , hacia arriba ( hipertropia) o hacia abajo ( hipotropia).
Asimismo, puede ser intermitente o constante.
¿ Qué problemas acarrea el estrabismo?
- Pérdida de la visión tridimensional ( cálculo de distancias, profundidad)
- Visión doble ( diplopía)
- Disminución del campo visual.
- Problemas psicosociales.
¿ En qué cosiste la cirugía?
La cirugía del estrabismo consiste en restablecer la posición natural de los ojos actuando sobre los músculos que mueven el ojo, reforzándolos, o debilitándolos.

Tipo de anestesia.
En el caso de los niños, la cirugía se realiza con anestesia general.
Si se trata de un adulto, se puede realizar con anestesia local más sedación.
Cirugía ambulatoria.
Se trata de una Cirugia ambulatoria, que no precisa ingreso hospitalario.
¿Cómo en es el postoperatorio?
El paciente presentará durante los primeros días enrojecimiento ocular y sensación de arenilla.
Tras la cirugía, se pauta tratamiento con colirio antibiótico durante un mes
Los puntos se reabsorben solos.
El paciente deberá evitar baños en agua de mar o piscinas durante un mes.
Podrá realizar vida normal a partir de la primera semana de la cirugía.
Resultados definitivos.
Pide cita y sal de dudas
Agenda tu cita en segundos y recibe la mejor atención oftalmológica sin esperas. Reserva ahora y mejora tu salud visual.